ESTE ES EL BLOG DEL C.A. ZANCADAS VALENCIA, EN EL QUE PODREMOS ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE CARRERAS, INSCRIPCIONES, QUEDADAS, CENAS, VER NUESTRAS MEJORES (Y LAS PEORES) FOTOS.
jueves, 24 de diciembre de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
7 POBLES
Creo que fue Xufero (y si fue otro, que me perdone) quien a
finales del año pasado nos hizo llegar un vídeo de una nueva ruta de las que nos gustan, esas que te organizas para la fecha que tú
quieres y la haces “a tu bola” y sin dorsal. Esa ruta se llamaba “7pobles” http://www.7pobles.com/ y recorría la zona de la Tinença de
Benifassà, lo comentamos en algún almuerzo (de que fue almorzando estoy seguro)
y se quedó en buscar información y ver que tal.
Después de ver la
página web de la ruta, pudimos confirmar que efectivamente era una de
esas rutas que tanto nos gustan, así que nos pusimos a organizar la salida.
A destacar la fluidez en las comunicaciones con Joel (el “amo” de la ruta), con lo que
después de algunos correos ya habíamos fijado fecha, teníamos hecha la reserva
y los tracks de las distintas rutas.
La ruta elegida fue “la corta” con unos 75km y 3800 m+ de
desnivel, pero en modalidad “NON-STOP” y la fecha la del fin de semana 19 al 21
de junio.
Tras algunas bajas por lesión en los últimos días y la de
Soriano en el último momento por trabajo, a la hora de cenar nos juntamos en el
refugio del Boixar José Luis Arnal (del CXM y compañero en salidas por la
Calderona), Javier (amigo de Abel Durán), Julián, José Luis, José Manuel, El
Infil, Vicente, Xindi, Pedro, los Abeles
y Web, doce.
Cenamos como unos campeones, y después de cebar Joel nos explica la ruta sobre el mapa, y nos
aclara todas las dudas que van
surgiendo.
Decidimos vernos para desayunar a las 5:30 y ponernos en
marcha a las 6h, Joel nos acompañaría hasta el primer pueblo.
Después del desayuno, los últimos pipís y demás fotos de
rigor, a las 6h arrancamos.
La ruta la llevamos en unos cuantos gps y además llevamos el
mapa de mano que nos ha dado Joel, el resto se trata de pasarlo bien y no
hacernos daño, sabemos que vamos a pasar calor, que nos va a dar alguna “pájara”
a más de uno, que a lo mejor no todos acabamos, pero es parte de la salida, y a
nadie nos pilla de primeras. Prohibido mirar pulsaciones y obsesionarse con el
ritmo.
Los datos técnicos de cada etapa los tenéis desarrollados al
máximo en la página web de la prueba, a la que os remitimos. Nosotros vamos a
centrarnos en los detalles más sobresalientes
de cada una de esas etapas.
1ª ETAPA: BOIXAR-CORATXÀ
Medio dormidos salimos del pueblo y enseguida empezamos a
pisar verde, esta etapa es la más corta de la ruta, y en algo menos de 4km nos
hemos plantado en Coratxà. No nos cruzamos con ningún ser vivo en todo el
pueblo, pero seguro que despertamos a más de uno.
Para los que dicen que nunca corremos |
Al poco de salir ya hemos perdido de vista a José Manuel,
Julián y José Luis Arnal, ellos juegan otra liga.
Coratxà |
2ª ETAPA: CORATXÀ-CASTELL DE CABRES
A la salida de Coratxà, Joel no desvía un poco de la ruta
para enseñarnos la Ermita que hay nada más salir y desde donde se aprecia la
bajada que nos toca empezar; es otra etapa corta y que nos lleva hasta la
fuente en la plaza de Castell de Cabres. Joel nos advirtió en la cena de la
conveniencia de cargas los bidones y camels a tope de agua, pues nos
enfrentamos a la etapa reina, y el calor empieza a apretar.
Rellenando agua en Castell de Cabres |
3ª ETAPA: CASTELL DE CABRES- BEL
La primera parte va en suave bajada, que se acentúa un
poquito más, para luego empezar a subir
a la Serra de la Creu. Impresionantes vistas desde la parte alta.
Serra de la Creu |
Próxima
misión: bajar al Barranc de la Borja y a la zona dels Estrets, pero para ello
hemos de “lanzarnos” por una tartera. En la charla técnica algo entendimos de
la tartera y bajar por la derecha, pero al poner en práctica lo que creíamos
haber entendido, llegamos a la conclusión de que el mensaje era radicalmente
distinto al que Pedro, Xindi y yo habíamos entendido, había que bajar por el lateral izquierdo y nosotros nos lanzamos, en mi caso con el culo
pegado a las piedras, por el derecho, para descojono de los que habían bajado
por la izquierda o por el centro. Memorable también la bajada de mi hermano
Abel.
Superada la tartera nos metemos de lleno en el barranco que
aún tiene algo de agua por las tormentas de la semana anterior. La zona es tan
bonita que Abel D. y el Infil deciden despistarse haciéndose fotos, y no nos
damos cuenta de su ausencia hasta que iniciamos la durísima subida a Bel. Javi
y yo decidimos dar media vuelta y buscarlos mientras el resto van haciendo
marcha.
Después de encontrarlos haciéndose fotos, nos juntamos los
cuatro e iniciamos el calvario hasta Bel, el sol aprieta de lo lindo, muchísimo
calor, y para colmo, entre la sidas y venidas, nos hemos quedado sin agua. La
falta de agua empieza a provocarnos problemas musculares. De los 800 metros positivos de
que consta la etapa, nos vamos a meter 500 en poco más de 2km. El web está más
fuera que dentro.
Finalmente, y ayudado por el Infil y por mi hermano,
llegamos a Bel, pueblo muy pequeñito con
una fuente para rellenar bidones, refrescarnos, ….
Un cartel indica donde está la taberna y sabemos que ese
será el lugar de reencontrarnos con los nuestros. Tostas con tortilla y jamón y
más de un litro de cocacola o de cerveza por barba, obran el milagro y nos ponemos en marcha.
Hemos cumplido nuestra promesa a Joel de que ninguno se retiraría en Bel ……. Es
el punto más lejano al Boixar y haberle hecho venir a por alguno, hubiera sido
una putada.
Calle Mayor de Bel |
Los tres de cabeza siguen muy por delante de nosotros, nos
entra cobertura y aparecen mensajes de ellos cuando estaban en Bel.
4ª ETAPA.- BEL-POBLA DE BENIFASSÁ
A la llegada, recuento de unidades y nuevamente nos faltan
Infil y Abel D. que han entrado al pueblo por otro lado y han parado a
refrescarse a 200 metros
de donde estamos el resto. El calor es exagerado. Salimos del pueblo, y tras un
pequeño despiste que nos hace perder un cuarto de hora estamos ya en marcha hacía
Ballestar.
5ª ETAPA.- POBLA DE BENIFASSÀ-BALLESTAR
Seguimos haciendo kilómetros bajo un sol de justicia, lo que
físicamente nos va mermando. Vamos camino de los 50 kilometros de travesía y
empiezan a aparecer los problemas musculares y los dolores de cualquier cosa. Nuestra
siguiente obsesión es llegar a Ballestar par salir a buscar el embalse de
Ulldecona.
6ª ETAPA BALLESTAR-FREDES
Otra etapa de casi 19km y, en principio, con casi 1300 de
desnivel positivo.
Etapa complicada.
Salimos de Ballestar con la única idea de llegar rapidito al embalse,
pero pasan los kilómetros y no está tan cerca como parecía.
Los problemas físicos de los Abeles y Javi les han hecho
tomar la determinación de retirarse en el embalse, pero éste nunca aparece.
Al llegar al embalse Infil, Vicente, José Luis y Web nos
pegamos un bañito reparador en el embalse, nuestras piernas lo agradecen
infinito. Pedro y Xindi prefieren no bañarse.
Cargamos agua fresca en el Molí de l’Abad y nos lanzamos a
por el Portell de l’Infern, estamos frescos y con ganas, y aprovechando que por
fin hay algo de sombra, nos lanzamos a
correr hasta que empieza la subida. La subida es de unos 7km y con un desnivel
acumulado de unos 500
metros , la primera parte es suave, aunque no se para de
subir, y la última parte se nos atraganta a todos y decidimos que cuando
lleguemos al Portell, cogeremos la variante de la PR que nos evita un descenso
y una última subida (nos perdemos el Salt de Robert, pero volveremos en ocasión).
PORTELL DE L'INFERN |
Pensábamos que al optar por la PR se acababa la subida, pero
no dejamos de subir hasta Fredes.
En Fredes encontramos más gente que en el resto de pueblos
por los que hemos pasado hoy. Preguntamos por la fuente, reponemos agua, Pedro
pasa su crisis y en marcha que nos falta solo acabar.
Fredes |
7ª ETAPA FREDES-BOIXAR
De Fredes salimos textualmente detrás de la vaca “sigue a la
vaca y ella te llevará hasta la GR”. Los últimos kilómetros son los mejores por
lo que significan, pero se hacen muy largos. La zona es bonita pero ya ni te
fijas en ello, solo quieres llegar, y además ha anochecido; no tenemos ganas ni
de sacar los frontales, pero al final lo tenemos que hacer. El carácter nos ha
cambiado a lo largo del día y llevamos un rato “cagándonos en todo”.
¿Aquello es el pueblo?, que va, está muy lejos, el nuestro
está más cerca, …… joder, que lejos está!!, … y las obras del alcantarillado!!,
…. y ahora a subir las escaleras para
llegar al refugio???
Pero de repente, te encuentras abrazado a tus amigos,
celebrando que ha caído otra, y ya son varias, .... son de esas que luego te dicen "pero eso está hecho", "de haberlo sabido me hubiera ido con vosotros, así al tran-tran", joder, dieciséis horas y treinta minutos de tran-tran y lo que no es tan tran-tran.
Felicitaciones en el refugio. Reencuentro con Javi y Julián
que nos han esperado, los otros se han echado a dormir porque madrugan.
La paliza empieza a cobrarse su factura, algunos no tienen
ganas de cenar, a otros lo que cenan les sienta regular, otros estaríamos
cenando tres días,……
A las once y media, toca silencio y hay que irse a la cama.
Lo del domingo no lo contamos, si queréis saber como celebramos
el “post” los zancadas os venís el año que viene.
HAZ CLICK PARA VER MÁS FOTOS
FOTOS DE VICENTE
FOTOS DE JOSE LUIS
HAZ CLICK PARA VER MÁS FOTOS
FOTOS DE VICENTE
FOTOS DE JOSE LUIS
Salud y kilómetros.
viernes, 3 de julio de 2015
TUERCELIMAS VERANO 2015
Hola a tod@s,
por
la presente os informamos que el próximo viernes 10 de julio, a las 20:30 y
desde la Plaza de la Virgen de Estrella, en Gilet (donde aparcamos siempre),
tendrá lugar una nueva edición de la “TUERCELIMAS DE VERANO” de los Zancadas.
En
esta ocasión, cambiamos el recorrido original y la tradicional subida a las
cadenas, por algo más suave; la idea es subir hasta el refugio, donde haremos
parada y fonda (recordar llevar un bocadillo y
algo de bebida) y luego podemos subir al Xocainet y hacernos una buena
foto con lo que desde allí arriba se ve.
Material
recomendado: zapas de montaña, frontal, el consabido bocata, agua y una camiseta seca para no enfriarnos mientras
nos “apretamos” el bocata.
Si
confirmáis asistencia mejor, pero en cualquier caso, a las 21h “arrearemos”. Si
alguien quiere traer a alguien, “sense pegues”.
Salud
y kilómetros.
miércoles, 10 de junio de 2015
Hola
a todos,
Ya no falta casi nada para irnos a
7POBLES (http://www.7pobles.com/), por
ello os mandamos este correo para ir puliendo detalles y que todo salga lo
mejor posible.
La lista completa de asistentes
(s.e.u.o.), es la siguiente: Soriano, Ximo, Abel D., Sr. X (conocido de
A.Durán), Abel M., Jose Luis Escobar, José Luis Arnal, José Manuel, Russi,
Xindi, Julián, Cruje, Infil, Vicente, Pedro y Web.
Para
ir en bici tenemos a Sr. X, Abel D. y Ximo; el resto a pata, según nos han
informado para la salida en bici se puede hacer una etapa de 129 kilómetros , o
bien elegir entre hacer una de 67 kilómetros y otra de 62 kilómetros , la
última es circular con salida y llegada al refugio del Boixar
Para los que vamos a pata, hay dos rutas
una de 74,4 Km .
(7 pobles) y otra de 93 Km .
(7pobles + Cims mágics), la idea del grupo es hacer la corta pero si alguien se
anima con la larga……
Como adjunto a este correo os pondremos
los archivos con las rutas para GPS.
La idea es salir de Valencia (ya
indicaremos “puntos de encuentro”) sobre las 16:30h, para llegar al Refugi del
Boixar, sobre las 19h, aquí tenéis la localización del refugio http://www.elboixar.net/contacte-localitzacio/
Una vez en el refugio nos darán una pequeña
charla sobre la ruta, cenaremos y a la cama (recordar que tenemos incluida la
ropa de cama, mantas y toallas, y que tenemos baño no compartido).
Decidida la hora de ponerse en marcha,
nos levantaremos, desayuno (incluido) y al lío; supongo que los de la bici lo
harán algo después, no?, en cualquier caso la ruta a pie y en bici coincide en
algunos puntos con lo que podremos vernos.
La comida “en marcha” del sábado es lo único
que no está incluido, así que debemos gestionarla nosotros, barritas, pasta,
bocatas, …..; al finalizar la travesía
tenemos la cena de los campeones (incluida) y alguna que otra cervecita.
El domingo tenemos el desayuno incluido
y después podríamos ir a comer a Les Cases d’Alcanar. Nos consta que alguno tiene que bajar a
Valencia, por lo que sería interesante saber quien/quienes son, para hacer la
reserva. Txus que habrá pasado el fin de semana en Port Aventura también
llevaba idea de parar a comer con los que nos quedemos por allí.
Con todo, y además de posibles cuestiones que
puedan surgir, necesitamos saber:
1º.- Si seguimos yendo todos.
2º.- Con que coches podemos contar para
desplazarnos hasta allí.
3º.- Quienes no se quedarán a comer el
domingo para poder hacer la reserva en el restaurante, y si esos que se vuelven
antes, tienen coches para volver.
4º.- Si la hora de salida os viene bien
a todos, o hay alguno que vaya a llegar después.
Una vez sepamos los coches, montaremos
la operación salida.
Otras cosas importantes:
a)
Excepto Abel
D. y el Sr. X todos hemos hecho reserva de 20 euros (ellos de 40 porque son
millonarios), por lo que nos faltarán por pagar 103 euros (a los millonarios
solo 83).
b)
La comida en
Alcanar está en torno a los 30/35 euros (comeremos como romanos), intentaremos
negociar un precio más ajustado.
c)
Material
recomendado: el que todos sabéis, pero yo haría especial hincapié en el tema
del agua, ya que me temo que va a hacer calorcito del bueno. En la reunión del
viernes nos dirán que en todos los pueblos hay bares y fuentes para reponer,
pero también hay fuentes y pozas donde refrescarse a lo largo del recorrido.
Por favor hacer llegar el correo a
aquellos que tenemos descontrolados (José Luis Arnal y Sr.X), y contestar a la
mayor brevedad a si tenéis coche, os quedáis a comer, …..
Si queréis ver alguna foto de por donde
vamos a estar os recomiendo este enlace https://instagram.com/rafalgueri/
Salud y kilómetros.
martes, 2 de junio de 2015
DESCUENTOS Y PROMOCIONES CON MOTIVO DE LA MARATÓN DE VALENCIA
(fotografía de @Marga_Ferrer, Soma Comunicación) |
La cuenta atrás para la Maratón Valencia Trinidad
Alfonso ya está en marcha y muchas empresas han empezado a lanzar descuentos y
promociones dirigidas a runners. Es el caso de Movistar o Iberia. La compañía
de telefonía acaba activar una promoción
dirigida al colectivo runner. Quienes contraten la Fibra Óptica 100 Mb, en
cualquier modalidad de contratación, tendrán inscripción gratuita para la
Maratón del 15 de noviembre, la Media Maratón del 17 de octubre o la 10k
prevista para el mismo día de la maratón. Por su parte, la compañía aérea ofrece un 15 por ciento de descuento en vuelos de ida y vuelta a
Valencia entre el 10 y el 20 de noviembre con el objetivo de favorecer la
llegada del turismo deportivo a la ciudad.
No son los únicos, Abba Hoteles
también ha lanzado una oferta especial a través de su página web que incluye un
precio reducido en estancias hoteleras durante las fechas de las pruebas antes
mencionadas e información sobre rutas de running y bebida energética gratis.
Soma Comunicación
Soma Comunicación
miércoles, 1 de abril de 2015
PODIO PARA GELES EN EL TRAIL CEAS SAGUNTO
Enhorabuena a Geles por ese tercer puesto en la general de Veteranas y segundo como corredora local en el trail CEAS Sagunto.
ULTRATRAIL NOGUERUELAS
Aquí os dejo el enlace para ver las fotos que hizo Vicente: https://picasaweb.google.com/111132713027083817360/UltraTrailNogueruelas
viernes, 27 de marzo de 2015
ULTRASALIDA II: GR-36
Hola a tod@s,
transcribo el correo que José Manuel me ha hecho llegar, ahora toca animarse.
El tema de las carreras está imposible. Se están poniendo
muy caras, tienes que apuntarte con meses de antelación y tener mucha suerte en
el sorteo o estar con 5 ordenadores esperando el momento de apertura de
inscripciones. Un estrés.
Así que, para el que esté interesado, el domingo 26 de abril
vamos a recorrer el GR-36 en plan libre. Sin inscripciones, ni dorsales, ni
avituallamientos, ni bolsa del corredor,…
El GR-36 cruza la sierra de Espadán. Desde Montanejos a la
Vilavella, pasando por Torralba del Pinar, Alcudia de Veo, Veo, Aín y Eslida.
Son unos 62
km con 2.400 D+ (según wikiloc). La idea es hacerlo en
unas 8-9 horas.
El problema principal estriba en que no es una ruta
circular. Nuestra intención es dejar los coches en la Vilavella sobre las 6:00 y
de allí trasladarnos a Montanejos para iniciar la ruta. Yo he preguntado a un
par de taxis de la Vall de Uxo y nos costaría 60€ (a 15 por cabeza si somos 4).
De momento estamos confirmados los 2 José Luises y yo. Si
alguno más está interesado que lo diga y vamos hablando.
jueves, 15 de enero de 2015
GR10-XTREM
![]() |
Los Zancadas con Joseba, Sergio y otros amigos |
No aprendemos!!
Recuerdo la noche que se abrían
las inscripciones, todos como
locos con el ordenador, la tablet, el móvil, ... dentro!!, hecho!!, mecago en
tó, no
puedo adjuntar el certificado!!, ...
Después de inscribirnos, vienen
las salidas a la
montaña. Este año han sido menos, pero como veníamos de correr la Maratón de
Valencia, ....... llevábamos kilómetros pero nos faltaba desnivel que esperábamos
compensar con "experiencia".
La última semana se caen de la lista por lesión Abel Durán y el
Cuñao.
En línea de salida ocho Zancadas con distintas líneas de actuación, a saber: Matao y Cruje, a por todas; y el resto (Xindi, Las Voy a ..., Infil, Salino, Vicente (en adelante El Grinch) y el Web), a lo nuestro, a padecer y disfrutar, intentando que lo segundo sea más que lo primero.
En línea de salida ocho Zancadas con distintas líneas de actuación, a saber: Matao y Cruje, a por todas; y el resto (Xindi, Las Voy a ..., Infil, Salino, Vicente (en adelante El Grinch) y el Web), a lo nuestro, a padecer y disfrutar, intentando que lo segundo sea más que lo primero.
Ración de cafeína |
En el café previo a la salida, nos reencontramos con Joseba, un
pamplonica al que conocimos en la pasada
edición de la Transvulcania, Gabi, que va
a ir de apoyo a Matao en bici, y Xufero,
que ejercerá de mister.
Risas nerviosas previas a la salida y a las
6h al lío.
Salimos de Puzol, asfalto de camino al Casino, senda junto a la
hípica, el trozo del rodeno, el aljibe, repetimos la variante de las Peñas de
Guaita que se ideó el año pasado para
evitar los famosos tapones, la pista a
Santo Espíritu, y de ahí, subimos y enfilamos a Segart; ...... miramos el reloj
y parece que vamos más rapiditos que otros años, de hecho llevamos bastante gente detrás.
Las Voy a .... en las cadenas |
Avituallamiento en Segart y a
"las cadenas". "Las Voy a..." y "El
Grinch" van un poco por delante, pero al llegar a Barraix nos reagrupamos.
Un año
más nos esperan El Presi, Russafero, Sherpa, Ximo y parte de los
chiquizancadas, entre otros, ...... como se agradecen esos ánimos.
La familia |
![]() |
Cualquiera no acaba |
A los pocos minutos nos
plantamos en la
Font de l'Ombría donde este año
han puesto el avituallamiento de Serra (mejor aquí que donde antes). Parada
rapidita y a la marcha. Al poco entramos en el barranc dels Tramussos, que
seguiremos hasta llegar al desvío
-"la puta variante"- para evitar el tramo protegido entre La Font del
Poll y La Masía de Tristán. Empieza a hacer mucho calor y el
tramo hasta Tristán se hace bastante duro, "Las Voy a ...."
empieza a quejarse de rampas en
los cuadriceps. Buen detalle de la organización el hacer subir
un coche
por la pista al encuentro de
los corredores porque
desde allí a Gátova no hay agua.
Gátova |
Al llegar a Gátova toca parada y fonda, un plato de macarrones que nos sabe a gloria, un vaso
de coca-cola, algo de fruta y nos ponemos
en marcha.
![]() |
Matao con Gabi entrando en Gátova |
![]() |
El Cruje entrando en Gátova |
De "pastoreo" |
Después de la subida que hay nada más salir de Gátova (quince minutos como nos advirtió
Vicente), empieza el tramo del famoso "puto falso llano" hasta Montmayor. Es aquí donde
"Las Voy a ...." decide
retirarse porque lleva padeciendo más de
40km. Llamadita al teléfono que aparece en el dorsal y al llegar al punto de encuentro, ya está el
coche de la organización que lo recoge (Gracias!!!!)---
Hemos perdido bastante tiempo y nos va a tocar
ponernos las pilas.
Al llegar a la Masía abandonada
antes de la zona
quemada descubrimos a tres corredores que han pillado el camino equivocado, les
avisamos y se
vienen con nosotros y los ocho juntos llegamos hasta Montmayor.
En Montmayor nos encontramos
con otros corredores que deciden también venirse con
nosotros hasta Sacañet, ya es de noche y vamos justitos de tiempo para evitar el fuera de control según nos
dijo un
"listo", ni caso..... Este tramo lo hacemos corriendo en su
mayor parte, lo que nos permite evitar
el fuera de control sin problema.
Es el momento de enviar un abrazo a dos
de los que habíamos reconducido a la
senda correcta en la Masía, que son incapaces de esperar a que Infil cambie las
pilas de
su frontal, ...... de premio, se
pasan de Sacañet y entran por donde no era.
![]() |
Matao con asistente de lujo, Gabi |
Caldo, coca-cola, café y un
puñado de "mezclaíto" (menuda combinación) y
a por La Bellida; este año ni nos cambiamos de ropa; ha refrescado, pero la
temperatura es bastante llevadera, seguimos yendo a buen ritmo, y recuperando tiempo, llegamos
muy bien a Canales. Nos comentan que en Sacañet hay alguno que se ha quedado
(putada gorda, con lo poquito que falta). Salimos con el compañero de
Colla El
Parotet, que además es de Russafa
(buena gente, ..... como nosotros) y con
quien casi llevamos treinta kilómetros.
A lo lejos se ve el frontal de
Dirk, el alemán
y justo detrás de él, va Pere, el escoba.
Lo tenemos hecho. Nos dicen que no hay corte y que
el final de carrera lo va a marcar el escoba, que en el peor de los casos entraría
con nosotros, pero queremos entrar en tiempo, así que toca
meter zapatilla. El reloj de Andilla
marca veinte minutos para la una, pero nuestro reloj marca poco menos de ocho minutos para esa hora, salimos del pueblo,
pasamos el puente, subimos la última cuesta de los cojones y ya sólo nos queda
el caminito hasta meta, suena la campanada de la una con nosotros entrando en meta (hemos hecho 36km con la calculadora en marcha, y lo hemos bordado), misión cumplida!!!!
Besos, abrazos, felicitaciones a los debutantes
en la meta de Andilla, medallas,
parches finishers, .....
"Las Voy a ...." nos cuenta que ha visto a Matao, al
Cruje y a Joseba que han hecho unos tiempazos (enhorabuena a los tres)
Ahora toca tomar algo rápido y prepararnos para
la última ultra del día, bajar a Valencia en coche sin que tengamos que parar a potar tantas
veces como el año pasado.
contraluz by los Zancadas |
Los seis al coche del web que con sus expertas manos consigue
que nadie pote en la zona de curvas hasta Villar del Arzobispo, pero no puede
evitar que Vicente lo haga a la entrada de Casinos
(igual es que ibas demasiado abrigado,
no???). No está mal, el año pasado los más viciosos potaron hasta 3 veces.
Conclusiones: El año que viene volvemos; este año ha sido el más
duro de todas las ediciones que
hemos hecho (de 297 en línea de salida, 219 en meta); hemos ido más rápidos el primer tercio;
hemos palmado mucho tiempo en el
segundo, pero un zancadas nunca abandona a un zancadas con problemas
(lo primero es la Familia); hemos
llegado muy frescos
al último tercio y a meta; si te
ayudamos, nos gusta que nos esperes cuando paramos a cambiar las pilas (arrieros somos...); Vicente quítate el plumífero!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)